LOS MEJORES AUTOS DEL MUNDO
 
SOLO LOS MEJORES AUTOS - Jeep Commander
  Home
  Dodge Viper SRT-10 HENESSEY STUDIOS
  Dodge Caliber SRT-4
  Dodge Ram SRT-10
  Chrysler Town & Country
  Chrysler 300C SRT-8
  Chrysler Crossfire
  Jeep Grand Cherokee SRT-8
  Maybach S65L
  AMG Mercedes-Benz
  Comparativo
  Jeep Commander
  Premio a la minivan del año
  Libro de visitantes
  Buggatti Veyron
  agregalo
  GM Corvette
  GM Camaro
  Seat Leon Cupra 310 HP
  Volvo C30
  Mitsubishi Lancer
  Ford MUSTANG
  Volvo S80
  Dodge Challenger
  Dodge Charger
  Ford Expedition
  Toyota Sienna
  Honda Oddissey
  Pt Cruiser Street Coast Highway Edition

En una de las mejores y más originales presentaciones del Auto Show de Nueva York 2005, fue develado el Jeep Commander 2006. Verlo de frente es viajar al pasado e imaginarse un nuevo modelo del Jeep Cherokee que precedió al curvilíneo —y muchos agregarían femenino— Liberty, donde destaca su parrilla con clásicas barras verticales que dejan espacio a 7 ranuras y faros casi redondos truncados por la parte superior e inferior mientras las luces alta y baja se integran al centro. Desde su parte posterior también es familiar, robusto, cuadrado, el emblema del motor HEMI 5.7 L (una suerte de sello "Intel Inside" que muchos vehículos del grupo Chrysler exhiben orgullosamente), tercer stop arriba y afuera y luces de posición, retroceso y freno de nueva generación.

Al apreciarlo lateralmente la cosa cambia. A simple vista parecen dos mitades de diferentes vehículos unidas por el centro. La delantera es de Jeep mientras que la trasera parece heredada del cuadrado corte Hummer. La compañía asegura que los diseñadores se inspiraron en las Willys Station Wagons (1946 / 1962), las Wagoneer (1963 / 1991) y definitivamente las Cherokee (1984 / 2001). Aunque difieren, comparten sus líneas rectas, ángulos agudos y superficies planas. Cabe destacar que es el más largo de los Jeep con sus 4,787 mts —5 cm más que la Grand Cherokee— los cuales necesita para poder dar cabida a tres filas de asientos, característica que por primera vez está presente en una de las SUV de la marca. En el techo puede apreciarse un interesante desnivel que aparece a la altura de la puerta trasera y continúa hasta el final de la camioneta, el cual agrega 8 centímetros adicionales a los ocupantes de las filas 2 y 3.

Existen dos versiones de esta camioneta; la Commander y la Commander Limited. La parrilla en el primer caso es del color de la carrocería, mientras que en el segundo es cromada. También existe en la Limited una extensión de los rieles de la parrilla superior de carga que bajan hacia la parte posterior integrándose a la carrocería justo antes de las luces de freno.

Asientos de tela o cuero, dos tonos en el panel de instrumentos, ocho entradas para aire acondicionado y muchas piezas en forma de tornillos Allen pueden apreciarse desde cada una de las tres filas de asientos las cuales están dispuestas en forma de grada, es decir, cada fila anterior está ligeramente mas elevada que la que le precede, para que todos los pasajeros puedan observar sin obstáculos hacia delante, quienes además disfrutan de tres techos corredizos (sunroof / quema coco) los cuales amplían la sensación de amplitud.

Seguridad

Una serie de elementos brindan completas características de seguridad pasiva y activa. Frenos ABS de última generación, bolsas de aire que se despliegan en diferentes etapas, sistema de control de tracción, alerta que recuerda al conductor que debe ponerse el cinturón de seguridad, regulación de altura para niños, cinturones de seguridad que se recogen tempranamente, programa de estabilidad electrónica y el monitor de presión de los neumáticos son los principales elementos que forman parte de la Commander 2006. Quizás el más avanzado de los sistemas, incluido por primera vez en un vehículo del grupo Chrysler, sea un sistema que disminuye los riesgos de volcado gracias a diversos sensores que determinan la severidad del impacto, analizan la posición del vehículo y la funcionalidad OCS (Occupant Classification System) que calcula el peso y volumen de los pasajeros para inflar las bolsas de aire, frontales y laterales, de acuerdo a su masa y volumen.

Energía

Los interesados en la Jeep Commander 2006 podrán elegir uno de los tres motores disponibles, a saber, el emblemático HEMI V8 de 5,7 litros y 330 hp, el Power Tech V8 de 4,7 litros y 235 hp o el Power Tech V6 de 3,7 litros y 210 hp. También son tres los sistemas de tracción; Quadra-Trac I, Quadra-Trac II y Quadra-Drive II.

La Jeep Commander 2006 está dando mucho de que hablar. En el Auto Show de Nueva York 2005, muchos de los asistentes a los días reservados a la prensa aplaudían su llegada mientras otros no se explicaban como el Grupo Chrysler, después de ver los diseños de los Dodge Charger, Nitro, Caliber o Magnum, el Chrysler Firepower o el propio Jeep Hurricane, había liberado un vehículo tan extraño.

Definitivamente es un Jeep y sus seguidores lo comprarán.

Hoy habia 3 visitantes (9 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
LOS MEJORES AUTOS DEL MUNDO Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis